DeFiNicIoNes del CoNteNidO

Poniendo, quizás, en tela de juicio a la misma definición de conocimiento- como previo "concepto"- aunque no por ello mostrándome contraria a la dinámica del ejercicio, me gustaría exponer algunos fragmentos de un libro, para mí imprescindible amplificador de la visión alternativa del conocimiento racionalmente estipulado, pues se basa en modos verificables empíricamente, irracionales, y que os recomiendo a todos, Filosofías del underground, de Racionero.
Tal vez me salgo un tanto de la tangente que aquí nos concierne, pero creo que como añadidura no está de más mostrar una visión menos encorsetada de lo que conlleva el proceso artístico.
Pulchritudo-amor-voluptas (belleza-amor-gozo), era esta la dialéctica por la que los artistas renacentistas se movían; conocimiento, que nace de la curiosidad provocada por la belleza y va hacia su objetivo que, por atracción, se acerca a lo observado y en su relación con él, fusionándose e integrándose, obtiene vivencias de placer, como experiencia cuasi psicosomática.
Cuando, por contra, el conocimiento se disocia con lo observado, analizándolo desde fuera -método científico-, cual disección, estos artistas lo concebían como forma controlada e impersonal de poder.
Desde las precedentes generaciones y movimientos artísticos "underground" ha vuelto un inusitado interés por formas de conocimiento como los del neoplatonismo pitagórico del Renacimiento, del zen o del sufismo árabe, un conocimiento que no se pierde en imposibles búsquedas de la verdad absoluta, sino que propone aumentar la belleza de la vida, como del arte.
Románticamente, estos pensamientos quedan reflejados en el mito de Eros y Psique: El gozo-desbordado, sin reglas- no puede alcanzarse con los ojos de la razón; ¿cómo plasmar una realidad ilimitada con un método de conocimiento que pone límites?

Este es un inciso que, lógicamente, veo que tiene sentido una vez nos hemos atiborrado -o saciado- de definiciones y concreciones, en búsqueda de la clarividencia de la descripción en los términos que aquí nos atañen

Comentarios